EDITORIAL
────

Alfredo Yánez
ݭEs real!
Venía ocurriendo, como asomándose. Ahora lo sabemos. Es real.
Tras la suspensión de los eventos presenciales, un nuevo flujo se ha establecido. La dinámica de la virtualización, como hecho cierto, real, práctico y definitivo, ha establecido nuevos parámetros, que permiten la toma de decisiones de manera más efectiva, incluso diseñando nuevas estrategias de acercamiento y de dimensión con la auténtica realidad.
Los efectos de la pandemia por covid-19, más allá de las implicaciones emocionales y económicas se evidencian en esta —ahora probada— estructura de colaboración, de interacción y de concentración frente a las pantallas.
El trabajo se replanteó en toda la industria. Los fabricantes le han dado a los clientes finales una muestra clara y evidente de que todo el trabajo previo en función de la producción remota, de las capacidades de la nube, de los beneficios de los data center y de la preeminencia de los protocolos sobre Internet, ha valido el esfuerzo, porque aunque todavía cueste un poco aceptar los conceptos de la nueva normalidad, nada de esto que estamos viviendo es virtual, ¡es real!
TENDENCIA
────
▌Eventos virtuales para acercarse al cliente
NAB, IBC, Expo Cine Video y Televisión, Caper y mútiples eventos tradicionales de la industria han debido reinventarse para mantener la vigencia y su compromiso de innovación. Los fabricantes, asiduos aliados de estas ferias, también se plantearon fórmulas para ofrecer a sus clientes las mejores herramientas y soluciones que permitan asumir, con éxito, las siguientes etapas de la nueva normalidad.
Ross Video, en paralelo a anunciar su decisión temprana de no asistir a NAB Show 2020, desarrolló una temporada de 12 semanas para comunicar su batería de novedades, incluyendo al galardonado PCC Graphite. En octubre, como suele ser su tradición, presentó un nuevo Keynote e inició una segunda temporada de anuncios. TouchDrive, una serie de paneles de switchers de producción de próxima generación para Carbonite es su más fuerte oferta.
Evertz es otra de las empresas de la industria que repite con un evento privado. El éxito alcanzado con su extraordinario booth virtual en abril y mayo, se extiende ahora a finales de año, con sus planes de virtualización y flujos sobre IP.
VSN presentó la segunda edición de su evento 100% digital, VSN Wired, una iniciativa que mostró una alternativa a los eventos físicos tradicionales en un año lleno de interrogantes.
Primestream organizó un evento virtual en vivo durante IBC2020, destinado a demostrar flujos de trabajo inteligentes que integran los productos Primestream con herramientas populares de la industria de medios. El evento contó con cuatro salas virtuales, cada una de las cuales destacó un flujo de trabajo inteligente para un tipo diferente de usuario cada hora en punto.
Grass Valley comenzó también a compartir sus conocimientos, su visión y noticias sobre sus más recientes soluciones con los clientes y la industria de los medios y el entretenimiento en general a través de GV LIVE Presents, una completa plataforma virtual con duración de 12 semanas puesta en marcha desde septiembre. La nueva visión, con la nube y los procesos sobre IP como epicentro, son la razón de ser de estos encuentros.
La semana virtual que presentó Brainstorm, fabricante de gráficos 3D en tiempo real y soluciones de estudio virtual, reforzó su compromiso con los clientes, usuarios y el mercado en general. Esta serie de eventos periódicos, innovadores, de una semana de duración y 100% en línea, es accesible para cualquier persona que quiera aprender más sobre producción virtual, realidad aumentada y gráficos 3D en tiempo real.
Broadpeak celebró sus diez años de logros con una actividad virtual en la que se combinaron las actividades profesionales con eventos lúdicos que permitieron en un grato ambiente dar a conocer las innovaciones, las tendencias del mercado y sus perspectivas de futuro en la industria de la entrega de contenido.
SCTE anunció una asistencia récord con representación de más de 100 países en SCTE • ISBE Cable-Tec Expo Virtual Experience. La plataforma registró más de 2,8 millones de minutos de actividad en línea, 153.000 interacciones de plataforma y 1.300 reuniones.
MERCADO Y NEGOCIOS
────

▌Caracol implementó solución de monitoreo de Actus Digital
Al usar la plataforma de monitoreo de Actus Digital, Caracol puede garantizar una calidad de video y audio superior mientras cumple con los requisitos de la industria, incluidas las regulaciones de volumen, para ir más allá de las capacidades de los sistemas tradicionales. “La industria de la transmisión está evolucionando a un ritmo rápido y necesitamos trabajar más rápido y de forma más eficiente” dijo Jorge Pinilla, director de Transmisión de Caracol. “Actus Digital nos brinda amplias funcionalidades para el cumplimiento y más allá, desde la edición y exportación de clips HD hasta el análisis avanzado de calificaciones. Apreciamos particularmente la interfaz de usuario simple e intuitiva”.
▌LiveU y Grabyo unen esfuerzos para mejorar transmisiones desde la nube
LiveU y Grabyo se unieron para una mejor transmisión en broadcasting, deportes y también para cualquiera que comparta contenido en línea. Ronen Artman, VP de Mercadeo de LiveU, dijo: “Con la creciente demanda de soluciones basadas en la nube, vemos grandes beneficios para nuestros clientes al asociarnos con Grabyo, un experto en producción y edición de video basado en la nube, especialmente con las capacidades de producción remota de la LU800”. “Estamos entusiasmados de llevar esta solución al mercado con LiveU. Nuestros productos se complementan perfectamente” señaló Gareth Capon, CEO de Grabyo.


▌Simplylive ofrece soluciones tecnológicas para el VAR de la AFA
Simplylive provee soluciones tecnológicas para el sistema de VAR que se usará en la liga de fútbol de Argentina. “Sobre el servidor que tenemos para hacer producción en vivo y slow motion podemos hacer la revisión de jugadas, ideal para el VAR. Desde principios de este año venimos trabajando con la Asociación de Fútbol de Argentina (AFA) y estamos implementando la solución completa para una solución centralizada, la primera que se instala en Latinoamérica” destacó Ben Mariage, desarrollador de Negocios para Latinoamérica de Simplylive. “Ahora estamos trabajando en la capacitación de los árbitros y de los operadores”.
▌Anevia y Viaccess-Orca ofrecen plataforma conjunta para TV Red Digital en Colombia
Anevia y Viaccess-Orca (VO) anunciaron el inicio de una plataforma completa de OTT TV para TV Red Digital en Colombia. TV Red Digital operará la nueva plataforma como el núcleo de un recurso de TV OTT de marca blanca que estará disponible para los proveedores de servicios de Internet colombianos. Anevia proporcionará una cabecera compuesta por codificadores Genova, empaquetadores de origen NEA-Live y gestión de red NEA-CDN. Esta solución consolidada se integrará con la plataforma de televisión de Viaccess-Orca, VO DRM y VO Secure player. TV Red Digital ya presta servicios a 35 ISP con una base de suscriptores potenciales combinados de 50.000 espectadores que obtendrán acceso a una amplia gama de nuevos programas.


▌You.i TV y MediaKind trabajan en conjunto para ofrecer experiencia premium en OTT
You.i TV, especialista en herramientas de sóftwer premium para el desarrollo de aplicaciones OTT, lanzó una nueva generación de su producto insignia You.i Engine One, con MediaKind como socio. MediaKind utilizará You.i Engine One 6.0 para acelerar la implementación y permitir que sus clientes proveedores de video ofrezcan experiencias de usuario más atractivas. “Elegimos You.i Engine One para ayudar a impulsar la experiencia de visualización de próxima generación de MediaKind porque acelera el desarrollo y permite ofertas rápidas e inmersivas en prácticamente cualquier pantalla” dijo Allen Broome, CTO de MediaKind.
▌Pebble Beach Systems renueva su marca y redobla relaciones con clientes
Pebble Beach Systems anunció una nueva visión para la empresa. Ahora, bajo la marca Pebble, se mostrará un enfoque renovado en las personas, los procesos y la tecnología de la compañía, junto con el lanzamiento de un nuevo sitio web. Alison Pavitt, gerente de Mercadeo de Pebble, explica el pensamiento detrás del nuevo lema de la empresa. “Estamos orgullosos de presentar nuestro mensaje de ‘descubrir, diseñar, entregar’ de manera tan prominente en nuestra nueva marca. Refleja nuestro compromiso de construir excelentes relaciones con nuestros clientes, un pensamiento que está en nuestro ADN”.


▌Filippo Ferlini se une a PopUp Media para entregar soluciones flexibles y ágiles
PopUp Media nombró a Filippo Ferlini como director de Desarrollo Comercial de la compañía para América Latina. Ferlini ayudará a expandir las áreas de comunicaciones y atención del servicio al cliente de PopUp Media. “Para mí es un honor formar parte de PopUp Media. Ofrecemos a nuestros clientes servicios de consultoría 360, de manera agnóstica respecto a los diferentes proveedores tecnólogicos que operan en el mercado. Nuestras soluciones se adaptan al cliente, las inversiones ya realizadas y el mercado local. Esta flexibilidad y agilidad es la que nos hace extremadamente estratégicos, competitivos y significativos en América Latina” destacó Ferlini.
▌Telestream adquiere EcoDigital e integra flujo entre Vantage y Diva
En un movimiento estratégico que destaca las ambiciones de crecimiento sostenido de la empresa, Telestream ha anunciado la adquisición de EcoDigital (anteriormente conocida como Front Porch Digital). “En Telestream, siempre hemos tratado de crear soluciones integradas para nuestros clientes, para ayudarlos a optimizar sus operaciones” comentó Dan Castles, CEO de Telestream. “La adquisición de EcoDigital proporciona más soluciones de flujo de trabajo, especialmente las relacionadas con Vantage y Diva, que facilitan una integración más estrecha para la producción, archivo y restauración de activos sin procesar y terminados. Una vez que se completa la integración, nuestros clientes pueden ser aún más eficientes en la gestión de sus activos de producción”.

PRODU SESSIONS
────
▌Sesiones que acercan soluciones
La solución TVU Partyline fue la elegida para dar inicio a la nueva oferta de PRODU: Virtual Sessions, una propuesta para que las empresas fabricantes muestren sus novedades, con casos de uso típicos, que permitan a todos conocer el alcance y el impacto de sus herramientas y soluciones.
Durante el Virtual Session dedicado a TVU Partyline, Rafael Castillo, VP y gerente general de TVU Networks para América Latina, junto a los arquitectos de soluciones Jaime Pérez y Gustavo Lo Médico, explicaron los casos de uso de TVU Partyline para cobertura de procesos electorales, programas de entretenimiento, eventos deportivos y producción de campo.

Rafael Castillo
VP y gerente general de TVU Networks para Europa y Latinoamérica
“Nosotros no vendemos cajas para una acción específica. Atendemos requerimientos y conseguimos soluciones que satisfagan las necesidades de nuestros clientes y aliados”
Gustavo Lo Médico
Arquitecto de Soluciones de TVU Networks
“Podemos crear varias salas con TVU Partyline. Esto comenzó como una herramienta para ayudar en los flujos de producción. Ahora es un aliado en la realización de los programas, independientemente de la naturaleza de los mismos”


Jaime Pérez
Arquitecto de Soluciones de TVU Networks
“Con nuestro sistema RPS es perfectamente posible lograr producciones híbridas con soluciones de producción remota y soluciones de producción en la nube”
INFORME
────

▌5G multiplicará consumo de video
Al inicio de la pandemia diversos sectores de la industria manifestaron sus temores sobre las repercusiones que traería al despliegue de la infraestructura 5G. No obstante, los hechos demuestran que las instalaciones mantienen el ritmo previsto.
-
De acuerdo con un estudio de Juniper Research, citado por varios medios, para 2025 se espera que los ingresos facturados por los operadores alcancen los US$357 millardos.
-
El informe destaca que la adopción de 5G ha superado las expectativas iniciales, y predice que el total de conexiones 5G superará los 1.500 millones para 2025.
-
Se asegura que la conexión 5G promedio generará 250% más de ingresos que una conexión celular promedio para 2025, ya que se accede cada vez más a aplicaciones como transmisiones de TV de alta calidad y servicios de video en línea a través de redes móviles de ancho de banda ultraalto.
-
Las capacidades de alto ancho de banda de 5G crearán casos de usos intensivos de datos, incluido el video móvil, lo que conducirá a un crecimiento del 270% en el tráfico de datos generado por todas las conexiones celulares durante los próximos cinco años.
-
Rohde & Schwarz destacó un aumento de sus ingresos de 20% al cierre de su año fiscal (julio 2019-julio 2020). Resaltó que una de las razones fue el despliegue de la infraestructura 5G que claramente le benefició a pesar del contexto del covid-19.
HABLA LA INDUSTRIA
────
Creadores de contenido ya pueden usar Adobe Premiere dentro del ecosistema de Avid
Sennheiser dispone de soluciones muy competitivas y robustas con la mejor relación calidad-precio
Sky adquirió sistema de playout de seis canales con opción de gestión remota
Syes ofrece una actualización de sus equipos en la región y promociones para modernizar transmisores
Bullitt y CAT disponen de equipos que facilitan el control de temperatura para hacer frente a esta nueva realidad
Con tecnología de Viaccess-Orca podemos dar beneficios de monetización a operadores y programadores
Cinépolis Klic venía creciendo triple dígito año a año. En estos meses la tasa de adquisición subió hasta 8 veces
Con asociación en Qatar se trabaja para que nuestra plataforma apoye a los socios de la FIFA durante el Mundial
INFORME
────

▌Inteligencia artificial y nube se imponen
-
89% de los Chief Information Officers (CIO) dicen que la transformación digital se ha acelerado en los últimos 12 meses, y el 58% predicen que seguirá acelerándose, de acuerdo con una encuesta global realizada a 700 CIO dada a conocer recientemente por la compañía de inteligencia de sóftwer Dynatrace.
-
86% de las organizaciones están utilizando tecnologías nativas de la nube, incluyendo microservicios, contenedores y kubernetes, para acelerar la innovación y lograr resultados comerciales más exitosos.
-
44% del tiempo de los equipos de TI y de operaciones en la nube se dedica al trabajo manual y rutinario de “mantener las operaciones”, lo que cuesta a las organizaciones una media de US$4,8 millones al año.
-
93% de los CIO dijeron que la asistencia en la IA será crítica para la capacidad de la TI de hacer frente a las crecientes cargas de trabajo y entregar el máximo valor al negocio.
-
Los CIO esperan que la automatización en la nube y las operaciones de TI reduzcan la cantidad de tiempo que se dedica a “mantener las operaciones” en un 38%, ahorrando a las organizaciones 2 millones de dólares al año, en promedio.
EQUIPOS
────

AJA Systems flexibiliza operaciones con Bridge Live
AJA Video Systems lanzó Bridge Live, una solución llave en mano de 1RU que facilita la transferencia de video UltraHD o HD multicanal entre SDI de banda base sin comprimir hacia/desde una amplia gama de códecs de transmisión y contribución (H.265, H.264, MPEG -2 y JPEG 2000). Admite una variedad flexible de contenedores y protocolos, incluidos SRT, RTMP/S, RTP, UDP y MPEG-TS, y se extiende a los perfiles de ABR y entrega para paquetes OTT. Es un dispositivo plug-and-play con soporte profundo de metadatos, se adapta a una variedad de flujos de trabajo de video de nivel profesional y empresarial con un perfil de 1RU que se adapta perfectamente a racks de instalaciones, camiones de producción y flyplacks.
Sony anuncia nueva serie de cámaras para cine
Cinema Line no solo ofrecerá la deseada apariencia cinematográfica cultivada a través de la experiencia en producción de cine digital, sino también funcionamiento y confiabilidad mejorados para satisfacer las necesidades de los exigentes creadores. Las cámaras VENICE y FX9 formarán parte de la serie Cinema Line de Sony. La cámara VENICE se ha transformado en una opción para la producción de cine digital, y la FX9 tiene una trayectoria en la producción de documentales. El próximo paso es un modelo nuevo que atraerá a un espectro de creadores visuales. Sony lanzará al mercado esta nueva incorporación, la cámara FX6, a fines de 2020.


GatesAir incorpora más opciones en Intraplex IP Link Audio sobre IP
GatesAir anunció dos innovaciones de Intraplex IP Link Audio sobre IP, que mueven la marca hacia nuevos diseños y aplicaciones. El IP Link 100e es la primera tarjeta conectable modular de la familia Intraplex construida para la integración con transmisores de radio, mientras que el IP Link 100c es un nuevo códec de járdwer compacto construido para contribución remota y conexiones IP STL estándar. Ted Lantz, VP y director general de productos de radio e Intraplex de GatesAir, destacó que “IP Link 100e optimiza el costo total de propiedad al aprovechar el mismo IP Link confiable y colocarlo en un módulo Flexiva. El módulo establece una base para integrar el procesamiento de audio y aplicaciones adicionales en las generaciones futuras”.
ARRI suma cuatro nuevos zooms a su serie Signature Prime
Respondiendo a los requerimientos del mercado de zooms de alta calidad que combinen y acompañen a los Signature Prime, ARRI anunció cuatro nuevos zooms Signature diseñados para un uso universal con cualquier cámara de gran formato o Súper 35. Ofrecen un stop veloz de T2.8 para todos los lentes, rango de profundidad focal inigualable, consistencia absoluta de imagen, compatibilidad con HDR y poder de resolución de 8K. Los Signature Zoom de ARRI brindan un rendimiento óptico y mecánico espectacular que supera a otros zooms para cinematografía del mercado. Los cuatro Signature Zooms, con un extensor para el más largo de ellos, cubren un rango focal desde 16mm hasta 510mm, el mayor de la industria.


Riedel asegura con DisTag guardar la distancia social
El nuevo dispositivo de monitoreo de distancia DisTag, de Riedel Communications, está desempeñando un papel esencial en la reanudación gradual de las operaciones in situ de la empresa. Con un diseño compacto y minimalista (mide solo 93 milímetros por 41 milímetros y pesa solo 61 gramos), DisTag es ideal para medios de comunicación y producción de eventos, operaciones industriales, minoristas, instalaciones médicas, instituciones públicas y culturales, escuelas y universidades. El dispositivo ofrece tres niveles de señal: una alarma de vibración (háptica), una señal LED de tres etapas (visual) y una señal de sonido de tres etapas (acústica).
Clear-Com facilita seguridad con auriculares CC-70
Clear-Com lanzó el auricular CC-70, de doble oreja envolvente y liviano, de primera calidad, que se puede usar debajo de un casco o equipo de protección personal. Esta nueva oferta de audífonos es una opción ideal para los profesionales que deben usar gorros protectores de acuerdo con las regulaciones de seguridad cada vez más estrictas, o para las personas que simplemente prefieren una configuración de audífonos envolventes. La estructura de auriculares inteligentemente diseñada del CC-70 corre detrás del cuello y sobre las orejas, terminando con el brazo del micrófono cerca de la boca, haciéndolo compatible con gorros protectores.


Canon combina calidad de imagen y portabilidad con su EOS C70
El nuevo equipo EOS C70 ha sido diseñado pensando en cineastas que hacen documentales, producciones de todas las magnitudes, periodismo e incluso grabaciones en formato vertical para videos que se mostrarán en redes sociales y en pantallas de señalización digital. De hecho, la EOS C70 es la primera cámara EOS Cinema con un modo de grabación vertical. La EOS C70 permite grabar con ella en las manos, colocada en un dron o en gimbal. Se trata de la cámara más pequeña y ligera de la gama del Sistema EOS Cinema de Canon. Grabar con cámaras DSLR y mirrorless está ganando popularidad. La EOS C70 salva la distancia entre dos gamas de productos de Canon: la gama de cámaras digitales con objetivos intercambiables compactas y las cámaras del Sistema EOS Cinema.
Masstech anuncia dos nuevos módulos para su plataforma Kumulate
Para los creadores que buscan distribuir y monetizar su contenido, Kumulate Gallery proporciona una plataforma para mostrar y vender contenido, aumentando el mercado potencial y las oportunidades de ingresos. Llegar a los clientes que desean comprar contenido suele ser un proceso manual: se requiere la entrada del usuario para segregar el contenido y proporcionar las comprobaciones necesarias para los permisos y derechos. Por su parte, Kumulate Gateway está diseñado para simplificar y optimizar el proceso de adquisición de contenido. Proporciona una ubicación única para el envío de contenido y automatiza el proceso de verificación de cumplimiento. Basado en configuraciones personalizables, Kumulate Gallery puede rechazar o aprobar contenido automáticamente y enviar notificaciones al proveedor, con un tablero para brindar una visibilidad clara de los activos y su estado.


Leader anuncia mejoras en medición IP de sus soluciones LV5600 y LV7600
Leader anuncia innovaciones en su gama ZEN de monitores de forma de onda y rasterizadores. Cada mejora se puede implementar como una descarga gratuita a los complementos de firmware. El análisis de datos SCTE-104 ANC ahora está disponible para todos los monitores de formas de onda de la serie Leader ZEN y sus rasterizadores equivalentes. El tipo de paquete detectado se puede superponer en la imagen. La función de medición de IP mejorada, para LV5600/LV7600 admite la medición de video sobre IP dentro de los estándares SMPTE ST 2110 y SMPTE ST 2022-6, incluida la medición de búfer basada en SMPTE ST 2110-21.
Neumann presentó su primer preamplificador de micrófono V 402
El especialista alemán en estudios Neumann presenta el V 402, un preamplificador de micrófono de última generación con monitoreo integrado de auriculares. El V 402 es el primer preamplificador de micrófono independiente de Neumann. Dispone de dos canales cuidadosamente diseñados para mantener la integridad sónica de la señal original. Su exclusivo circuito sin transformador amplifica la señal del micrófono sin coloración no deseada o defectos sónicos, como ruido y distorsión. Si bien esto también se afirma a menudo para preamplificadores simples como los de las interfaces de audio, el V 402 está construido con estándares mucho más altos. Está equipado con un amplificador de auriculares de calidad de estudio que garantiza una calidad de monitoreo sin compromisos en la etapa de grabación.


RED ofrece la nueva Komodo 6K con innovador sensor
El nuevo sistema de cámara Komodo 6K de RED Digital Cinema ya está disponible para ordenar. La Komodo 6K llega al mercado después de una extensa ingeniería para incorporar innovaciones probadas en producción, incluido un innovador sensor de obturador global (27,03mm x 14,26mm) que mantiene el alto estándar de calidad de imagen y rango dinámico. La cámara está empaquetada en un pequeño factor de forma de 4 pulgadas cúbicas (101,6mm) y pesa solo 2,1 libras (0,95 kg). Captura 6K a 40 fps, 6K WS a 50 fps y 4K a 60 fps. Los aspectos más destacados de la cámara incluyen una montura RF para que los usuarios aprovechen los adaptadores para EF, PL y otros sistemas de lentes, incluidos los lentes anamórficos.
FOR-A anunció paquete para agilizar transmisiones en casas de culto
FOR-A presenta un portafolio de productos bajo un sistema integrado diseñado específicamente para lugares de culto. En el corazón de este paquete completo se encuentra el conmutador de producción de video 4K/3G HVS-490 de FOR-A (o el conmutador portátil HVS-100 HD/SD). Para obtener más recursos de producción se agrega Envivo Studio, que permite manejar múltiples pantallas y participación de la audiencia e Insight Production Server para grabar el servicio, reproducir clips y más. Para corrección de color, retardo de video/audio y otras correcciones de procesamiento de video/audio se incluye el procesador de señal multicanal FA-9600 de FOR-A. Para gráficos dinámicos, se sugiere un paquete de ClassX. Las licencias para el sóftwer de reproducción de gráficos en tiempo real ClassX LiveBoard Mini ahora se incluyen gratis en la serie HVS.
